Noticias y actividades relacionadas con la biblioteca del centro
Última reunión del club de lectura
El próximo martes 12 de marzo celebraremos en la biblioteca el encuentro sobre el libro Naves negras ante Troya. ¡No faltéis!
Noticias y actividades relacionadas con la biblioteca del centro
El próximo martes 12 de marzo celebraremos en la biblioteca el encuentro sobre el libro Naves negras ante Troya. ¡No faltéis!
El próximo martes 4 de diciembre celebraremos en la biblioteca, en el primer recreo; la última reunión de este trimestre. Tenemos que haber acabado los libros propuestos para el inicio de curso.
Es importante asistir a esta reunión porque la actividad extraescolar relacionada con ella la realizaremos el próximo martes 11 de diciembre y debido al puente de la Constitución tendremos sólo dos días de clase entre una y otra.
Os espero a todos en la biblioteca!!!!
Durante el presente curso vamos a formar un club de lectura en este Centro al que están invitados a participar todos los alumnos. Como en años anteriores, se formarán grupos de 20 alumnos que compartirán un mismo título a leer durante un trimestre. Tendremos diferentes encuentros en la biblioteca, al menos dos al trimestre, que se realizarán los martes en la Biblioteca del Centro.
Los títulos para este primer trimestre serán: Malas Tierras de J. Serrá i Fabra o La leyenda del rey errante
de Laura Gallego. Tras la lectura de estos libros realizaremos una visita a algún sitio emblemático de Sevilla.
Animaos a compartir la lectura. Os espero a todos los interesados el próximo martes 23 de octubre en la biblioteca durante el primer recreo.
Para conmemorar el Día del Libro el próximo lunes 23 de abril, el Departamento de Lengua y la biblioteca del centro organizan diversas actividades.
El Departamento de Lengua Castellana y Literatura ha organizado la lectura pública en cada clase de textos literarios. La lectura se hará durante los últimos cinco minutos de la cuarta hora de clase, justo antes del segundo recreo. Para recordarlo, sonará un timbre unos minutos antes. Cada profesor podrá optar entre unos textos breves de Julio Cortázar y unos microrrelatos relacionados con El Quijote (o bien leerlos todos si desea dedicar más tiempo a la actividad). Una copia impresa de los textos propuestos está grapada al parte de faltas. Es conveniente que se proyecten los textos en la pizarra digital. Para ello, puedes acceder a los textos a través de este enlace o haciendo clic en la imagen.
1.- En la sala de profesores están disponibles unas fotocopias que se pueden repartir a los alumnos para que las rellenen, coloreen y expongan en las paredes cercanas a las puertas de cada clase, ese día o durante esa semana. Estas hojas sirven para recomendar la lectura de un libro a otros lectores potenciales. Esta actividad está abierta a profesores y padres de alumnos que podrán enviar su libro recomendado a través de sus hijos.
2.- El 6 de abril se cumplió el 75 aniversario de la publicación de El Principito.
El autor, Antoine de Saint-Exupéry, empezaba uno de los libros más leídos de la literatura del siglo XX con esta dedicatoria: «A Leon Werth. Cuando era niño». El Principito es una fábula que nos recuerda la importancia de no olvidar que un día fuimos niños.
3.- También este año se celebran los 70 años de la publicación de El diario de Anne Frank. El libro está en la biblioteca y algunos alumnos de libre disposición están elaborando un cómic que se expondrá a lo largo de esa semana. No obstante hay un vídeo “La corta vida de Ana Frank” de 28 minutos de duración muy interesante en el siguiente vídeo de youtube :
Esperamos vuestra participación en la celebración del Día del libro.
Los próximos jueves 16 y 23 de noviembre nos veremos en la Biblioteca para comentar la lectura de «Los olvidados»
el primer jueves. El día 23 para realizar la encuesta sobre este libro y recoger la autorización para visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla el próximo 29 de noviembre. ¡No faltéis!
Te espero el próximo jueves 19, después del puente durante el primer recreo en la biblioteca para conocer los títulos que vamos a leer a lo largo del curso y las actividades que vamos a realizar. ¡No faltes!
Dentro de los actos conmemorativos del Día del Libro celebrados en nuestro centro, esta mañana ha tenido lugar en el salón de usos múltiples un recital de poesía a cargo de alumnos de 2º y 3º de ESO.
Publicamos aquí algunos vídeos del evento.
Este día tendréis que tener leído hasta el capítulo diez y aquellos que hayan terminado el libro podrán hacer la encuesta sobre el libro entero. No faltéis!!!!
Os espero a todos los que estáis leyendo Sinuhé, el egipcio os espero el próximo martes para organizar las dos próximas reuniones sobre este libro y para tratar un aspecto muy importante de la visita a la Catedral prevista para este trimestre. No os despistéis y acudid a la reunión en el primer recreo
La Junta de Andalucía decidió hace unos años celebrar en este día el día del libro, por ser este el día de la muerte de Rafael Alberti y el día en que los componentes de la generación del 27 se reunieron para homenajear al también andaluz Luis de Gongora.
Durante esta semana y la próxima se celebrará este día en las aulas de este Centro leyendo párrafos de la novela Sin noticias de Gurb del escritor Eduardo Mendoza, recientemente galardonado con el premio Cervantes.